¿Tienes problemas con el desagüe de tu ducha? Lamentablemente es normal, ya que es uno de esos lugares donde se pueden producir atascos con mayor frecuencia en cualquier vivienda. Habitualmente, estos atascos vienen provocados por los restos de pelos, jabón y sedimentos de cal, que van quedando atrapados en el desagüe; esto último es mucho más frecuente en lugares donde el agua es más calcárea (aguas duras). Estos residuos acaban pasando a la tubería de desagüe y van adhiriéndose y estrechando el paso interior del agua. Si no se pone remedio, el desagüe irá tragando el agua cada vez más lentamente, produciéndose, inevitablemente, el desastre. Por eso vamos a darte unos útiles consejos para desatascar una ducha; si la retención no es muy grave deberían ser suficientes.

Al igual que la bañera, el lavabo y el WC, la ducha es uno de esos lugares que requieren de un mayor mantenimiento y limpieza para evitar atascos.

También, otro de los clásicos que suelen provocar grandes problemas de cabeza en todos los hogares es el fregadero de la cocina, donde los consejos preventivos varían levemente.

 

Cómo evitar atascos en la ducha

 

En cualquier caso, el mejor consejo es la prevención, y para ello, nada más sencillo que seguir estos pasos:

 

Rejillas protectoras

Las rejillas protectoras las ubicas en el desagüe de la ducha, de tal manera que evitan que los restos de pelos y demás residuos pasen a la tubería, reteniéndolos. Te aconsejamos que emplees una rejilla que tenga los pasos de agua de un tamaño reducido, para conseguir que ninguna partícula, por pequeña que sea, pueda pasar a la tubería.

 

Pelos en la ducha

Retirar los pelos que han quedado en el desagüe después de la ducha debe convertirse en una rutina diaria más. Así que no lo olvides, asegúrate de que no queda ni uno.

 

Limpieza preventiva del desagüe

Además de lo dicho anteriormente, realiza, al menos una vez al mes, una limpieza del desagüe. Te aconsejamos no emplear productos químicos demasiado agresivos, porque acaban corroyendo por dentro las tuberías, dañándolas y acortando su vida útil. Te recomendamos emplear simplemente una cucharadita de bicarbonato sódico mezclado con vinagre blanco. Este remedio casero limpiará por dentro las tuberías, eliminando restos de aceite y jabón.

 

Limpieza de la alcachofa de la ducha

El cabezal de la ducha también puede atascarse debido a la cal que contiene el agua. Este problema es mucho mayor en los lugares donde el agua tiene un mayor contenido en cal. No emplees productos anti-cal muy agresivos, ya que dañan el esmaltado con un uso prolongado en el tiempo. Emplea mejor una solución de agua con vinagre blanco, y sumerge la alcachofa, desmontada de la ducha, dejando actuar unos 30 minutos. Después aclara bien bajo el grifo y vuelve a montar el cabezal en la ducha.

 

Consejos caseros para desatascos de ducha

Si finalmente se ha producido un atasco en la ducha, y no puedes llamar a un profesional que solucione el problema, inténtalo con algún remedio casero.

 

Bicarbonato sódico con vinagre

Prueba primero realizando una mezcla de bicarbonato sódico con vinagre blanco, que deberás echar por el desagüe de la ducha y dejar actuar unos 30 minutos. Posteriormente, vierte agua muy caliente por el desagüe. Si el atasco persiste, prueba de nuevo con la mezcla.

 

Desatascador manual

Si con el bicarbonato sódico y el vinagre blanco no has conseguido solucionar el problema, emplea el desatascador manual de toda la vida. Abre el grifo, para que haya algo de agua que nos ayude en el proceso, y con el desatascador sobre el desagüe, realiza movimientos enérgicos de arriba abajo, para conseguir mover el tapón. Estos movimientos crean un vacío en el interior de la tubería, consiguiendo con ello la movilización del atasco que se haya producido en el interior de la tubería de desagüe.

 

Si no funciona ningún remedio casero

Si todo lo que hemos comentado anteriormente no soluciona el problema, entonces te aconsejamos que llames a un profesional que pueda realizar el trabajo y desatasque el desagüe de la ducha.

 

Lo que nunca debes hacer

 

Emplear alambres

No introduzcas alambres por el desagüe para intentar quitar el tapón, porque esto lo único que hará es empujarlo para dentro, sin solucionar el problema. Además, puede existir el riesgo de que con la fuerza que ejerzas con el alambre sobre la tubería, llegues a romper el codo, provocando una fuga de agua y un mayor desastre.

 

Usar productos químicos muy agresivos

Los productos que se venden para desatascar tuberías, no son muy recomendables, ya que suelen contener agentes químicos muy corrosivos que pueden dañar las tuberías, más aún en las casas donde la instalación sea antigua y las tuberías tengan ya sus añitos.

 

Si después de llevar a cabo estos prácticos consejos para desatascar una ducha ves que no es suficiente, no dudes en llamarnos a Desatascos Barrido, tu empresa de mantenimiento y limpieza de tuberías en Zaragoza; acudiremos a donde nos indiques rápidamente y solucionaremos el problema con total garantía. Estamos a tu disposición.