Desde Desatascos Barrido tratamos el problema de la cal en las tuberías de desagüe; es uno de sus grandes enemigos. La explicación es muy sencilla: con el paso de los años y el uso continuado, la cal que contiene el agua se va depositando en el interior de las tuberías de desagüe y en el resto de componentes de la instalación, como son los codos y arquetas. El problema se agrava por los residuos de jabón, aceite y restos de comida que también pasan a las tuberías de desagüe. Esto va provocando un estrechamiento progresivo que reduce el paso del agua y que acaba provocando atascos.
Los mayores problemas con la cal en las tuberías de desagüe son los ocasionados por los sedimentos de cal y sales de los materiales de obra que, con la lluvia, van escurriendo poco a poco. También son un factor clave las pérdidas de agua continuas de las cisternas de los WC’s.
Problemas que causa la cal en el agua
La cantidad de cal que contiene el agua depende del lugar geográfico. En España, uno de los lugares donde el agua contiene más cal es Zaragoza; es lo que conocemos como aguas duras. Por eso, en nuestra ciudad el problema de atascos provocados por la cal se agrava.
Los principales problemas que provoca un agua excesivamente calcárea son:
Obstrucción de tuberías de desagüe
Como comentábamos antes, la cal proveniente del agua se va adhiriendo a las paredes de las tuberías y sedimentando en arquetas, provocando un estrechamiento del paso de agua. El desenlace acaba siendo un atasco.
Daños en electrodomésticos
Las aguas con exceso de cal provocan daños en lavavajillas, lavadoras, calderas y demás electrodomésticos. La causa es que las partículas de cal cristalizan y se van depositando en los conductos internos de los equipos, provocando, con un ello, un mayor número de averías y acortando su vida útil.
Mayor gasto en productos descalificadores
Los que vivimos en lugares con aguas duras, sabemos de los inconvenientes que esto provoca.
Por un lado, el agua con cal necesita de más cantidad de jabón o detergente para crear espuma; esto hace que se incremente su gasto. Además, suele ser necesario emplear productos antical para eliminar los restos de cal que pueden quedar adheridos en los grifos o la ducha. En el caso de los cubiertos y vajilla, si no empleamos detergentes con antical no podemos eliminar el característico cerco blanco que queda al secarse.
Problemas de picor y alergia en la piel
Las personas con pieles más sensibles suelen notar picores y mayor sensibilidad al ducharse. Esto puede acabar provocando irritaciones o eccemas en la piel.
¿Tienes un problema con tus tuberías? Si necesitas ayuda puedes llamarnos y te ayudaremos encantados.
Los descalcificadores como medida preventiva
Para evitar la acumulación de cal en las tuberías de desagüe, una opción muy común es instalar un descalcificador en la llave de paso general. Vamos a analizar los diferentes tipos que hay en el mercado:
Descalcificadores de sal
Los descalcificadores de sal actúan mediante un intercambio iónico, eliminando la cal del agua. Para ello se emplean resinas, de tal manera que los iones de calcio y magnesio del agua quedan atrapados para ser posteriormente eliminados de forma eficiente. Las resinas tienen una capacidad determinada para retener iones de calcio. Por eso, cada cierto tiempo, y dependiendo de la dureza del agua, los descalcificadores necesitan regenerarse. Esto significa que, a través de un proceso interno, la máquina libera todos esos iones de calcio retenidos en la resina a través del tubo de desagüe de la máquina.
En el mercado podemos encontrar distintos modelos. Lo importante es que adquieras un equipo que te garantice un buen funcionamiento, y que te ofrezca garantías.
Descalcificadores magnéticos
Los descalcificadores magnéticos no eliminan la cal del agua. Según sus vendedores, evitan la incrustación de cal en las tuberías, sin alteran la composición del agua. Son imanes que se instalan alrededor de la tubería sin obras.
En realidad, no está demostrada científicamente su eficiencia; es mejor informarse previamente antes de adquirirlos para ver si es una solución satisfactoria para nuestro problema.
Cómo solucionar el problema de la cal en las tuberías de desagüe
La única forma de eliminar eficientemente la cal en nuestras tuberías de desagüe es contactando con un profesional especializado.
Los remedios caseros que se leen por internet suelen recomendar el uso de productos químicos y corrosivos para eliminarla. En el mejor de los casos, estos remedios no hacen nada. En el peor de los casos, pueden acabar provocando daños estructurales en la instalación.
El único remedio casero que elimina la cal es el salfumán. Pero tiene un gran riesgo, tanto por los gases tóxicos que emana como por el riesgo que supone para las tuberías. El salfumán es un compuesto químico muy corrosivo que no solo se come la cal; también puede corroer el interior de las tuberías.
Ya conoces el problema de la cal en las tuberías de desagüe, así como su principal síntoma: disminuye el caudal de agua, parcial o totalmente. Si es tu caso, contacta con profesionales que puedan realizar el trabajo con eficacia y garantía, como Desatascos Barrido. Llámanos al 619 744 255 o escríbenos a oficina@desatascosbarrido.com.